Entre el coraje y la supervivencia: Así es 'Victoria', la novela ganadora del Premio Planeta 2024

Esta escritora no necesita prácticamente presentación: es una de las autoras españolas de novela histórica más leídas de la última década, y estamos seguros de que alguno de sus libros ya habrá caído en tus manos.
Paloma Sánchez-Garnica ha sido la ganadora del Premio Planeta 2024 con una novela que atraviesa las fronteras de un conflicto que transformó a una nación entera. Su título es Victoria y hoy te contamos en profundidad todo lo que sabemos sobre los entresijos de esta historia.
¿De qué va ‘Victoria’?
Victoria nos traslada a la ciudad de Berlín justo después del final de la Segunda Guerra Mundial. Repartido el territorio entre los vencedores, el clima social y las esperanzas están completamente arrasadas, y Estados Unidos se convierte en la “tierra prometida” donde se consolida la libertad.
Cuando una joven llamada Victoria conoce a dos hombres, un exagente del FBI y un alto mando soviético, su vida cambia para siempre. Victoria, que en ese momento sobrevive en la ciudad cantando en un club llamado Kassandra, se verá chantajeada por los rusos y obligada a viajar sola a Tuskegee (Alabama) en busca de refugio, dejando atrás a su hija y a su hermana. Allí, sin embargo, descubrirá que la política del senador McCarthy no se aleja tanto de las desgracias de ultramar; lo que parecía ser la meca de la democracia es, en realidad, una sociedad que convive con el racismo y las injusticias, el Ku Klux Klan y una “caza de brujas” anticomunista.
Fiel a su estilo realista y costumbrista, Paloma Sánchez-Garnica ha vuelto a la carga con esta historia prácticamente contigua a Últimos días en Berlín, que quedó finalista en el Premio Planeta 2021. Nuevamente, el amor será uno de los pilares de este relato que ahonda en diversos temas universales –el coraje, el perdón, la solidaridad, la supervivencia etc. – que reflejan lo mejor y lo peor de la condición humana. La historia de Victoria representa, en definitiva, la de cualquier persona que perdió todo en una guerra y tuvo que construir una nueva vida lejos de casa.
¿Cuáles son los protagonistas de ‘Victoria’?
Los grandes protagonistas de esta novela son Victoria, la joven alemana que da nombre al libro, y el capitán Robert Norton, un exagente del FBI que trabaja que el Servicio de Seguridad de Estados Unidos en Alemania.
Hedy y Rebecca, hija y hermana de Victoria, vivirán desde Berlín la reconstrucción de un país hundido en la pobreza. Afín a la ocupación soviética, Rebecca se irá distanciando de Victoria, con tan solo Hedy como territorio neutral.
Otros de los nombres que no pueden pasarte desapercibidos son Dimitri Lugovoy, el jefe de la policía secreta soviética; Charlotte Nyssen, la dueña del club donde la protagonista consigue trabajo tras la guerra; o Fred Fowler, un periodista y excompañero de Robert que posee información clasificada.
Pero más allá de los personajes ficticios, la autora también ha incorporado en este relato múltiples personajes secundarios que fueron de gran relevancia en Estados Unidos y que recogen el testimonio histórico de la época. Ese es el caso de senador Joseph R. McCarthy, el primer director del FBI, J. Edgar Hoover, o el legendario locutor de radio y periodista de la CBS, Edward R. Murrow.
Otras novelas de Paloma Sánchez-Garnica
Paloma Sánchez-Garnica es una referencia en la literatura histórica que cuenta con numerosos títulos conocidos como La sonata del silencio, una historia ambientada en la España de la posguerra que sigue la vida de una mujer que asume el sostén económico de su familia tras la muerte de su marido. Esta novela, de hecho, tuvo una adaptación televisiva con Marta Etura, Daniel Grao y Eduardo Noriega entre el reparto.
Pero si eres un fiel lector de los conflictos bélicos del siglo XX, esta autora no puede faltar en tus estantes. Lo verás en su nueva novela, Victoria, pero también en títulos algo más antiguos como La sospecha de Sofía o Últimos días en Berlín.
Y aunque esta autora se ha convertido prácticamente en una experta en el tema, también tiene otros libros que se alejan – y mucho – del siglo pasado. Si eres de los que quiere adentrarse en épocas remotas y descubrir secretos ocultos a lo largo del tiempo, te recomendamos que le eches un vistazo a El alma de las piedras o La brisa de Oriente.
Aunque después de todo esto la respuesta nos parece algo obvia, si nos preguntas por qué deberías leer Victoria te responderemos con aquello de que “para entender el presente, primero es necesario conocer el pasado”, y Victoria es un paseo – lleno de referencias históricas, pero también con una historia de amor emocionante– por un conflicto que cambió por completo la política internacional.
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Entre el coraje y la supervivencia: Así es 'Victoria', la novela ganadora del Premio Planeta 2024