Portada El cisne negro
Contraportada El cisne negro

El cisne negro

El impacto de lo altamente improbable

Sinopsis de El cisne negro

Recuperamos el gran beststeller de Nassim Nicholas Taleb en el que se nos presenta una manera diferente de ver el mundo, dando la importancia que merecen aquellos eventos que subyacen nuestras vidas pero que ocurren de forma fortuita, los «cisnes negros».

Durante años, Nassim Nicholas Taleb ha estudiado cómo nos engañamos al pensar que creemos saber más de lo que realmente sabemos, y por...

Escucha un fragmento de El cisne negro

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 mayo 2024
Sentido lectura Occidental
Colección Contextos
Presentación Rústica con solapas
Traductores Roc Filella MontfortAlbino Santos Mosquera
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4241-7
Páginas 592
Código 0010344485
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer El cisne negro

Nassim Nicholas Taleb es uno de los pensadores más heterodoxos y originales de la actualidad. Matemático y ensayista, sus temas giran en torno a la probabilidad, la incertidumbre y el riesgo. Su ataque al establishment académico y político, así como sus controvertidas opiniones no dejan nunca a nadie indiferente. Todas las obras del autor han sido éxitos internacionales.

El «cisne negro» es un suceso improbable cuyas consecuencias tienen un alto impacto y ninguna explicación que se pueda ofrecer a posteriori tiene en cuenta el azar. Taleb pretende cambiar la perspectiva desde la que se conoce el mundo para entender estos eventos.

El cisne negro explica lo que tienen en común el éxito de Google y YouTube, el 11-S, la invención de la rueda y Harry Potter, entre otros.

Sobre los autores de El cisne negro

Nassim Nicholas Taleb

Nassim Nicholas Taleb (Líbano, 1960) ha dedicado su vida a estudiar los problemas de la suerte, la incertidumbre, la probabilidad y el conocimiento. Ensayista, investigador y financiero, es miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York, ha sido profesor de Ciencias de la Incertidumbre en la Universidad de Massachusetts y en la London Business School y, además, es profesor distinguido de Ingeniería de Riesgos en la Escuela Tandon de Ingeniería de la Universidad de Nueva York. 

Ha escrito más de setenta artículos académicos sobre estadística, filosofía, ética, economía, asuntos internacionales y finanzas cuantitativas, todos ellos en torno a la noción de riesgo y probabilidad. 

Es autor de varios libros, entre ellos, Jugarse la piel, Antifrágil, ¿Existe la suerte? y El cisne negro, publicados por Paidós, que se han convertido en éxitos internacionales. Además, sus obras han sido traducidas a cuarenta y un idiomas.

Retrato de  Nassim Nicholas Taleb

Opiniones

Opiniones sobre El cisne negro

«El cisne negro cambió mi manera de entender cómo funciona el mundo.» -Daniel Kahneman, autor de Pensar rápido, pensar despacio

«Ilustrado con fábulas al estilo de Calvino, esta obra nos ofrece sensatas reflexiones sobre el fracaso al que están condenados todos los intentos de reducir la complejidad del mundo real a unas simples fórmulas totalitarias.» —Emanuel Derman, autor de My Life as a Quant

«En las páginas de El cisne negro aprendemos mucho más sobre el funcionamiento del mundo real que en los volúmenes de miles de bibliotecas.» —Tom Peters, autor de En busca de la excelencia

Comentarios y valoraciones sobre El cisne negro

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de El cisne negro