Portada Los mitos de la historia argentina 1. Edición Aniversario

Los mitos de la historia argentina 1. Edición Aniversario

Sinopsis de Los mitos de la historia argentina 1. Edición Aniversario

El libro que acercó la historia local a miles de argentinos.

Hace veinte años, en 2004, Felipe Pigna marcaría un antes y un después con la publicación de Los mitos de la historia argentina. Un libro que no solo acercó la historia local a cientos de miles de lectores que hasta ese entonces se habían mantenido a una distancia “prudencial” reservada las más de las veces a lo escolar o...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temática
Publicación 1 mayo 2024
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 2
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-950-49-8709-3
Páginas 432
Código 0010349451

Sobre el autor de Los mitos de la historia argentina 1. Edición Aniversario

Felipe Pigna

Felipe Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González; director del proyecto “Ver la Historia” de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de Historia Argentina; profesor de la Universidad de Lomas de Zamora y director del Centro de Difusión de la Historia de la Universidad de San Martín. Es columnista de Radio Mitre y Rock & Pop; coconductor, junto a Mario Pergolini, y guionista del ciclo Algo habrán hecho, emitido por Canal 13, que obtuvo el premio Martín Fierro 2006 al mejor programa cultural y el premio Clarín al Mejor Programa Periodístico. Es conductor de Lo pasado pensado en FM Rock & Pop y de los documentales históricos que con el mismo nombre se emiten por Canal 7. Ha publicado El mundo contemporáneo (1999), La Argentina contemporánea (2000), Pasado en presente (2001), Historia confidencial (2003), Los mitos de la historia argentina (2004) y Los mitos de la historia argentina 2 (2005), dos de los libros de mayor venta en la Argentina en los últimos tiempos, Lo pasado pensado (2006), Los mitos de la historia argentina 3 (2006), Evita (2007), Los mitos de la historia argentina 4 (2008) y 25 de Mayo, de la colección Historias de nuestra historia (2009). Es consultor para América Latina de The History Channel y director de la revista Caras y Caretas, y de www.elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de la Argentina.

Retrato de  Felipe Pigna

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Los mitos de la historia argentina 1. Edición Aniversario

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra